Buenas tardes familias, como sabéis durante el 3º Trimestre hemos estado trabajando en el Proyecto del Hotel de Insectos. Una vez terminado se ha presentado el Proyecto para participar en el concurso interno que realiza el Ave María para todos los centros.
Hemos presentado el Proyecto en la categoría de Inclusión Educativa y Medioambiental, nos han contestado y hemos sido premiados con el reconocimiento a las buenas Prácticas Educativas. Una vez más como siempre le decimos a nuestros niños y han demostrado. ELLOS PUEDEN CON TODO.
ARRIBA AULA VITAL.
Resumiendo un poco el proyecto lo hemos realizado así:
Para su creación vamos a utilizar material reciclado, en este caso palets, a continuación, enumeramos los pasos que vamos a seguir para su elaboración:
1. Hemos buscado información sobre los Hoteles de Insectos, hemos seleccionado esa información, se ha montado la presentación y nuestros niños la han expuesto en los diferentes cursos.
2. Elegimos los palets, después con ayuda de la caladora cortamos en línea la parte más robusta del palet donde se encuentran los tacos que le dan la sujeción y dureza.
3. Lijar con lijadora y tacos de lija para eliminar todas las impurezas y posibles astillas.
4. Buscar por el entorno piñas, cañas, cortezas de madera… las cuales servirán de refugio para los insectos.
5. Fijar unas tablillas en una de las caras del pie del palet la cual servirá de sujeción de los materiales que introduciremos en esos cajones. Después se colocará malla metálica en la otra cara del palet, permitiendo así a los insectos poder entrar y estar protegidos de sus depredadores principales como son las aves.
6. Colocar el hotel en la zona elegida próxima al huerto escolar.
7. Nos hemos coordinado con los diferentes ciclos para montar cada Hotel de Insectos.
Beneficios del Hotel de Insectos
- Ayuda a proteger a especies, como, por ejemplo: abejas, crisopas, mariquitas…
- Facilitan la polinización de las plantas, ayudando a incrementar su producción.
- Ayudan a controlar la presencia de plagas en nuestros jardines, huertos y cultivos de manera totalmente natural, sin tener que recurrir a productos químicos. Así, por ejemplo: las mariquitas se alimentan de los pulgones, estos generan autenticas plagas en plantas como las habas y los tomates.
¿Qué insectos viven en un hotel de insectos?
Los hoteles de insectos pueden albergar gran cantidad de fauna. Cada insecto que se resguarde en nuestro refugio aportará una serie de beneficios a nuestras plantas.
Así, por ejemplo, podemos encontrar:
- Abejas: Son expertas polinizadoras y, como tal, se encargarán de esparcir el polen por las flores y los cultivos.
- Mariposas: Este insecto es otro de los grandes polinizadores del reino animal y, por tanto, su reproducción beneficia a cualquiera que tenga plantas.
- Crisopa: Este insecto es principalmente conocido por hacer frente a los pulgones, por lo que se convierte en indispensable para contratacar ante esta plaga.
- Mariquita: También se come a los pulgones, principalmente en las rosas.
- Tijereta: La tijereta, al igual que las crisopas y las mariquitas, también es una depredadora de pulgones, aunque no se limita sólo a ellos, sino que también devora moscas, arañas y ácaros.
Relación con el Currículo
- Matemáticas: Tomamos medidas para cortar los materiales, también tomamos medidas de las zonas donde se van a colocar.
- Lengua: Exposición para presentarla al resto de compañeros, buscamos información, leemos y seleccionamos el contenido.
- Ciencias: Estudio de los seres vivos (Insectos), reproducción y relación…
- Educación Física: Salidas caminando al entorno cercano para buscar los diferentes materiales para dar cobijo a los insectos.
- Plástica: Cortar material, lijar, fijar malla…
Os dejamos el enlace del vídeo que presentamos resumiendo todo el proceso. Feliz día.